Hoy por ti - Argensun

Carreras 2023

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste el programa Hoy por Ti, Reconocimiento al Mérito?

El programa tiene por objetivo el reconocimiento al mérito, para destacar a aquellas personas que llevan adelante un trabajo responsable, comprometido y dedicado y, pese a ello, no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas.

Es importante destacar que Argensun no decide a quién reconocer, son los productores agropecuarios quienes definen -en base a un criterio establecido y bajo la premisa que no pueden ser parte de su empresa- a quién reconocer.

¿Por qué motivo Argensun lleva adelante este programa?

Argensun es consciente de la importancia de ser responsable en la sociedad. Por ello, trata de escuchar, comprender y satisfacer las expectativas legítimas de los diversos actores sociales que contribuyen a su desarrollo. Hoy por Ti, Reconocimiento al Mérito, es la tercera edición de unos de los programas de RSE que desarrolla la compañía.

¿Quién/es lo llevan adelante?

Argensun junto a Bamba y productores agropecuarios. 

Argensun, empresa líder de Argentina en la producción primaria, procesamiento industrial y exportación de girasol confitero, con 32 años de trayectoria en la producción y comercialización de alimentos saludables.

Bamba es un plataforma digital de soluciones financieras para el Agro.

¿A qué público de la compañía alcanza el programa Hoy por Ti?

Si bien participan de forma activa el público interno y productores agropecuarios, que son aliados estratégicos de Argensun y queremos que se integren la mayor cantidad de voluntades, incluso el sector público, el programa tiene impacto en muchas y diferentes comunidades del país.

¿Es la primera vez que desarrollan el programa Hoy por Ti?

No. Es la tercera edición del Programa Hoy por Ti.  Solo que en esta edición hay un cambio importante en su propósito respecto a las ediciones anteriores. 

¿En qué consistieron las ediciones anteriores?

En 2020 lanzamos el  Hoy por Ti 200 x 200. El proyecto tuvo como objetivo integrar a varios actores de la comunidad de Argensun (integrantes de la empresa, sindicatos, municipalidad de Lujan, Hospital de Luján, Infectólogos, etc.) para trabajar en equipo interdisciplinario y brindar apoyo con la finalidad de aliviar los efectos económicos, sociales e incertidumbre que comenzaba a causar la pandemia.

En 2021, dado al éxito del proyecto 2020, se decidió redoblar la apuesta y se lanzó el Hoy por Ti 200 x 400. Se implementó el mismo esquema pero en lugar de que cada empleado de Argensun postule una familia, se le pidió que sean 2 familias. El proyecto volvió a ser todo un éxito, volvió a difundirse con gran aceptación en muchos medios nacionales, provinciales y municipales y nuevamente la comunidad que participó del proyecto volvió a sentir la satisfacción y orgullo por poder ayudar.

¿Cuánto tiempo dura el programa?

Se llevará adelante en dos etapas, de cuatro meses cada una.

¿Cuántos productores agropecuarios participan en el programa?

El programa comienza con 250 productores de todo el país, y esperamos a futuro contar más.

¿Por qué se premia el mérito en trabajadores del rubro agro?

En primer lugar porque Argensun es el puente que une el mundo de las materias primas agropecuarias con el mundo de los consumidores.

En segundo lugar porque consideramos que es uno de los sectores que debería estar recibiendo ayuda para que los que trabajan en este rubro no bajen los brazos por ser el gran motor del país. Y de esta manera potenciarlo para que pueda contribuir cada vez más con el desarrollo que todos queremos.

A pesar de este primer paso tenemos pensado ampliar el foco del proyecto, profundizando más en algunas localidades donde habitan los postulados y reconocer el mérito a actividades que tengan que ver con la educación, la salud y la seguridad.

¿Por qué se busca beneficiar a personas que tienen trabajo?

Sentimos que debemos fomentar la cultura del trabajo y dignidad. Por ello queremos premiar y colaborar con aquellas personas que se esfuerzan a pesar de las dificultades, pero que están debajo de la línea de la pobreza.

¿Participan otras empresas, además de Argensun?

Por el momento, la fintech BAMBA. Buscamos generar un círculo virtuoso en el que todos nos detengamos un momento para reconocer el mérito y en este contexto estamos conversando con otras importantes empresas que se estarán sumando pronto.

¿Cómo se involucran los productores agropecuarios?

La propuesta es invitar a dichos productores a que formen parte de la comunidad Hoy por Ti, Reconocimiento al Mérito y pedirles que postulen a una persona, la cual no puede ser parte de su empresa ni familiar, que cumpla con una cualidad meritoria en su trabajo.

¿Por qué motivo se decidió cambiar a los beneficiarios? (antes familias en situación de vulnerabilidad y ahora personas con empleo). 

Las 2 primeras ediciones se llevaron a cabo en un contexto de pandemia. Las necesidades y la urgencia eran otras. Superada esa instancia, buscamos un objetivo que, aunque sea de largo plazo, tenga mayor impacto en la sociedad en la que estamos inmersos. Así surgió la idea de reconocer el esfuerzo de aquellos que pese a las dificultades, no bajan los brazos y siguen adelante, de allí el reconocimiento al mérito.

¿Cómo es el proceso de selección de un beneficiario? ¿Qué condiciones debe cumplir?

El productor no puede reconocer a nadie de su empresa, tampoco a un familiar. Debe evaluar qué persona es meritoria del reconocimiento en sus ámbitos de acción; pero, asimismo, las personas involucradas en su empresa podrán ser reconocidas por otras organizaciones que sean parte del programa.

Entonces, los productores que proponen a los candidatos, deben cumplir con los siguientes requisitos:
1) No puede ser parte de Argensun, Bamba ni de la empresa que lo postula.
2) No debe ser familiar del productor
3) Debe ser una persona que se encuentre con trabajo
4) Debe ser una persona responsable y que se esfuerza día a día
5) Debe ser una persona cuyos ingresos no sean suficientes para cubrir sus necesidades básicas. 

¿El reconocido por su mérito, puede ser empleado público?

Se reconoce el mérito y se busca ayudar especialmente a los que tienen una situación económica difícil. No hay razón para excluirlos si están en ese grupo de personas.

¿Qué beneficio recibe el productor agropecuario que participa del programa?

Formar parte de un proyecto solidario que busca un país mejor y por tal motivo, estamos seguros que se sumarán cada vez más, pues el propósito del programa es compartido por miles de empresarios y por muchas más personas que entienden y comparten la cultura del esfuerzo como valor fundamental para salir adelante.

¿Por qué se decidió que el incentivo sea dinero?

Se tratan de dos incentivos: el certificado que se le da a la persona por su actitud meritoria hacia el trabajo y el incentivo en dinero. 

Es desesperante para una persona que le dedica buena parte del día a trabajar, no llegar a fin de mes. Por tal motivo se decidió reconocer su esfuerzo mediante un certificado y un apoyo económico.

¿Cómo será asignado ese incentivo económico?

Mediante una billetera virtual que otorga asimismo, una tarjeta de débito, que podrá ser usada en todo el país.

¿Cuál es el monto de dinero que se depositará mensualmente a los trabajadores seleccionados?

El monto con el que se premia el mérito a los 250 trabajadores seleccionados, es de $10.000 mensuales. Esperamos, a futuro, que otras empresas se sumen a esta iniciativa.

¿Hay algún otro beneficio además del dinero que se les brinda?

Creemos que el mayor beneficio no es el económico, sino el reconocimiento. Le asignamos mucho valor al certificado de mérito.

¿Durante cuánto tiempo se brindará el incentivo económico mensual?

El tiempo que dure el programa. Consideramos dos etapas de cuatro meses, cada una. 

¿El beneficiario seleccionado, puede extender su incentivo en el tiempo?

La idea es que tenga principio y fin. Podría pasar si la misma persona es reconocida por otro productor.

¿Qué condiciones harían viable la extensión del programa?

La primera sería el éxito del programa. Pero también supeditado a que esos recursos económicos no sean destinados a otros programas.

¿Qué condiciones se prevén para el gasto de ese incentivo? ¿Puede comprar alcohol o cigarrillos, por ejemplo?

Argensun, ni el productor, intervendrá en los hábitos de consumo del ganador. El programa reconoce al mérito. Ni más, ni menos.

¿Se determinarán comercios exclusivos del programa para el gasto del incentivo?

No. Es una billetera virtual, una tarjeta de débito que se usa en cualquier comercio.

Para el incentivo económico que contempla el programa ¿Tuvieron en cuenta la inflación?

Para la primera etapa, el incentivo será de $10.000. Para la segunda etapa, se analizará de acuerdo al avance del programa en el país. 

Estemos en contacto

Programa federal de impacto social de Argensun Foods.

¡Gracias! El mensaje se envió correctamente.
Ups. Ocurrió un error. Por favor intente nuevamente.